Hay pocos electrodomésticos que tengan la categoría de imprescindibles, y uno de ellos es evidentemente el congelador. Aparte de la nevera, lo necesitas para que se conserve una buena cantidad de comida en correcto estado, ya que puedes dejarla allí incluso por varias semanas. Pero como todo artefacto de importancia, requiere su mantenimiento ya que, si no lo haces con frecuencia, puede empezar a darte problemas (incluso, a funcionar bastante mal). Hoy, en Electronovo te contaremos cómo descongelar el congelador.
En nuestro catálogo de productos, comercializamos una extensa gama de congeladores verticales al mejor precio del mercado, de marcas como Ártica, Balay, Beko o Electrolux, entre otras.
Y además de los congeladores, podemos recomendarte todo tipo de frigoríficos, que también están a tu alcance en Electronovo con increíbles ofertas en los modelos más avanzados de su categoría.
A continuación, en este artículo hablaremos de la importancia de quitar el hielo en el congelador, y te daremos las pautas de cómo hacerlo.
Cómo descongelar el congelador en 5 sencillos pasos
- Apágalo y retira todos los alimentos, dejándolos en recipientes con hielo, en zonas frías dentro de tu casa. Idealmente, hazlo en invierno. Quita las bandejas y, al finalizar, deja la puerta abierta.
- Cuando ya está vacío, podrás emplear diferentes trucos para hacer desaparecer al hielo. Una opción es que se derrita de manera natural, o también puedes meter en el congelador cazuelas con agua caliente para acelerar el proceso. También puedes contar con la ayuda de un secador de pelo (en este caso, evita pasar el secador muy cerca de las paredes, aleja el cable del hielo y no toques el charco de agua). Pon periódicos o papel absorbente al pie del congelador para evitar charcos.
- Cuando el hielo se haga más frágil, usa un paño de agua caliente, y ve frotando toda la superficie (también te servirá una espátula). Nunca uses elementos cortantes, ya que podrán hacerte daño a ti y también al congelador, provocando una fuga de gas. A medida de que se vaya derritiendo el hielo, seca el agua con papel absorbente.
- Ya eliminado el hielo y sin rastros de agua, utiliza una pasta mezclando bicarbonato y agua para limpiar las paredes del congelador, y luego seca con un trapo bien limpio. Limpia baldas y cajones con jabón y agua templada, sécalos e introdúcelos otra vez.
- Con todo seco, conecta la electricidad, cierra la puerta, y después de 15 minutos ya podrás llenar de nuevo el congelador.
¿Por qué se genera hielo en el congelador?
Las causas de la generación de hielo en el congelador, pueden obedecer a la humedad ambiental. Al abrir la puerta del electrodoméstico, la humedad que está en el aire toma contacto con las paredes interiores del congelador. Allí se condensa, y acaba transformándose inevitablemente en hielo…
Por dicha razón, que se genere hielo es algo que ocurrirá de forma irremediable con el paso del tiempo. Pero puedes hacer pequeñas cosas que lograrán que se alargue al máximo ese proceso.
Tips para retrasar la generación de hielo:
- No abras la puerta del congelador de manera continuada
- Vigila que le goma de la puerta logre que se cierre de forma 100% hermética
Motivos por los que es necesario descongelar el congelador
Las placas de hielo que cubrirán las paredes interiores debido a la humedad ambiental, crearán un efecto aislante, y esto impedirá que la transmisión del frío que produce el congelador sea la correcta. De este modo, los alimentos que estás guardando en el interior no se conservarán en las temperaturas que son idóneas para su mantenimiento.
Por culpa de las placas de hielo que se forman, la temperatura de tu congelador podría disminuir hasta 5 grados.
¿Sabías que para evitar que se descompongan totalmente los alimentos, la temperatura debe ser de -30ºC?
Los congeladores actuales, fueron pensados para mantener unos -18ºC, que es la temperatura que logra ralentizar la descomposición, pero no acaba de impedirla. Esto significa que no debes guardar alimentos en el congelador de manera indefinida.
¿Otro efecto de las placas de hielo? Hacen más lento el funcionamiento del electrodoméstico, y son malas noticias: tendrás un mayor consumo eléctrico, y se reducirá la vida útil del congelador.
Qué ocurre si se trata de un aparato de descongelación automática
Hay modelos de congeladores modernos que no requieren descongelación, al contar con un proceso de descongelación automática. Ten algo en cuenta: ese tipo de electrodoméstico consume 35% más de energía que los modelos que necesitan de descongelación manual.
Con respecto a la periodicidad con la que debes descongelar el congelador, en Electronovo te recomendamos hacerlo al menos una vez al año.
De todos modos, haz revisiones periódicas para tener la seguridad de que no haya placas de hielo, que habitualmente pueden ser provocadas por alguna filtración de aire excesiva.