Tu móvil es tu cámara fotográfica, y eso representa una ventaja realmente enorme. Cualquiera de los momentos que vives, en cualquier lugar donde estés y aunque no tengas conexión a internet, puede quedar inmortalizado con un simple clic en la aplicación de fotos de tu smartphone. Pero en ocasiones, se te llena la memoria interna y necesitas liberar espacio, simplemente para poder seguir guardando imágenes. En este artículo de Electronovo, te contaremos diferentes maneras para que sepas cómo exportar fotos del móvil al ordenador.
Además de un posible tema de espacio de almacenamiento, es probable que quieras pasar las fotos simplemente para editarlas, ya que un ordenador es bastante más cómodo que un móvil (por el tamaño de la pantalla).
Cómo hacer que los móviles más baratos lleguen a tus manos
Es una de las categorías de producto en donde te damos las ofertas más impresionantes. Las marcas de smartphones más reconocidas, como Samsung, Huawei, Xiaomi, OnePlus y Oppo, están en nuestro catálogo online con unos precios que no tienen comparación en el mercado. Y puedes aprovechar también los fantásticos descuentos, que te ofrecemos en Electronovo en accesorios para móviles.
Hay diferentes alternativas a la hora de exportar fotos del móvil al ordenador. Y a continuación vamos a ofrecerte 4 maneras muy eficaces de hacerlo.
Utilizar un cable
Es el método más básico y el más universal: mediante un cable USB, conectar tu móvil al ordenador. De esa manera, podrás seleccionar y copiar las fotos que desees, para que estén disponibles también en tu PC.
Cuando te dispongas a hacer el traspaso por este medio, tu móvil te permitirá elegir el modo de conexión. El más común es el de “transferir archivos”, y verás a tu smartphone en el explorador de archivos de tu ordenador como un elemento más. Desde allí, podrás navegar por todas sus carpetas y copiar lo que quieras, incluyendo evidentemente tus fotos.
Una ayuda importante: en casi todas las ocasiones, las fotos que haces con tu móvil se guardan en una carpeta denominada DCIM. Busca esa carpeta, selecciona las que quieras, y “copia y pega” como lo haces habitualmente con cualquier archivo del ordenador.
Hacerlo a través de Bluetooth
Es otro de los caminos englobados dentro de los clásicos, utilizar las bondades que te da la conectividad a través de Bluetooth.
Debido a la velocidad, que puede ser reducida, no es un método tan práctico como otros, pero siempre puedes echar mano a esta técnica en caso de emergencia (y que no puedas hacerlo por el resto de los medios).
Tienes que preparar tu PC para que acepte la recepción de archivos por la vía Bluetooth (en Windows, se hace con facilidad dándole al clic con el botón derecho en el icono de Bluetooth que está en el área de notificaciones).
Con tu ordenador ya listo, desde tu móvil tendrás que seleccionar la foto y usar la opción de compartir a través de Bluetooth. Si todo ha funcionado bien, deberá aparecer el nombre que tiene tu PC entre los destinos para enviar por Bluetooth.
Usar el método de subirlas a la nube
Los servicios de almacenamiento en la nube, como es el caso de Dropbox, OneDrive, Google Drive o similares, son otros de los posibles métodos. Las diferentes opciones que existen tienen su aplicación oficial para Android, con lo cual desde el móvil podrás acceder a ellas (y usarlas como destino a la hora de “compartir las fotos”).
Con Google Fotos, también tienes la opción de hacer una copia automática de todas las imágenes que tienes en el carrete de tu móvil. Al sincronizarse, podrás llegar a ellas desde tu PC, utilizando la versión web de Google Fotos.
Elegir la aplicación oficial del móvil o ‘Tu teléfono’ de Microsoft
Los principales fabricantes de móviles crearon sus propias aplicaciones. Y con ellas se puede acceder con facilidad a todos los datos que están guardados en tu dispositivo (fotos, contactos, mensajes SMS, etc.). Vendría a ser como una conexión con cable, con la diferencia de que usas una App especializada en vez del explorador de archivos del ordenador.
Hay Apps diferentes para cada compañía, y es cierto que no todas las marcas de móviles Android cuentan con una. Las principales aplicaciones disponibles son las siguientes:
- HiSuite, para móviles Huawei (Mac y Windows)
- SideSync, para móviles Samsung (Mac y Windows)
- Mi PC Suite, para móviles Xiaomi (Windows)
En el caso de que tu móvil no tenga una aplicación de estas características, en Windows 10 podrás usar la App denominada Tu Teléfono. Se trata de un sistema muy similar a las aplicaciones mencionadas, pero en este caso tiene la ventaja de ser universal.
Para usar esta aplicación, instala en tu móvil la App Compañero de Tu Teléfono, descárgala y sigue las instrucciones, para sincronizar ambos programas y poder exportar las fotos.