Cuando cuentas con una lavadora, poder lavar tu ropa en casa es realmente de gran ayuda y te facilita la vida. Pero en ocasiones, pueden surgir inconvenientes que te provoquen un dolor de cabeza. Hoy en Electronovo, te ayudamos en caso de que tengas una preocupación con respecto a este tema, y nos digas que tu lavadora no centrifuga, ¿qué puedo hacer?
¿Sabías que en España se ponen una media de entre 2 y 5 coladas cada semana? Resulta indispensable que tu lavadora esté en estado óptimo, ya que solamente de esa forma podrás alargar su vida útil, y olvidarte de ese problema tan inquietante como que tu electrodoméstico no centrifugue.
Los mejores precios y las mejores lavadoras, están en Electronovo
En nuestra tienda online, contamos con una amplia gama de ofertas en lavadoras de las marcas más prestigiosas del mercado, como Balay y Beko.
Existen diferentes tipos de lavadoras, y en cualquiera de ellas podrías sufrir algún problema relacionado con la acción tan importante de centrifugar. ¿Te parece si empezamos sabiendo en qué consiste?
Acción de centrifugar: qué es y para qué sirve
El centrifugado, básicamente, ayuda a reducir la humedad, ya que elimina la mayor parte del agua de la ropa, y de esa forma evita que se generen bacterias que deterioren las diferentes prendas.
En el centrifugado, el papel de cuán rápido se hace (es decir, la velocidad en que se centrifuga) es vital para el éxito. Se mide en revoluciones por minuto (rpm), y se resume en la cantidad de vueltas que puede dar el tambor de la lavadora en 60 segundos.
A mayor velocidad de centrifugado, menor humedad:
- 600 rpm > 20% de humedad eliminada
- 800 rpm > 40% de humedad
- 1000-1300 rpm > 50-60% de humedad
Causas por las que tu lavadora no centrifuga
Pueden ser hasta 5 las causas de que tu lavadora no centrifugue correctamente:
- El cableado de la lavadora: es la más fácil de soluciones. Revisa que todos los cables estén bien conectados. Si ves uno en malas condiciones, ¡allí está el problema!
- El tubo de desagüe: para ver si el inconveniente está aquí, primero debes localizarlo (está en las instrucciones de uso de tu modelo). Fíjate si está obstruido, y límpialo usando agua y jabón. Si aun así continúan los problemas, podría estar perforado o doblado… ¡tendrás que reemplazarlo por uno nuevo!
- La bomba de agua: se encarga de proporcionar agua al tambor de tu lavadora. Si adviertes que, en cuanto inicia el ciclo de lavado con el tambor lleno, tu lavadora se detiene, es casi evidente que la bomba de agua es la responsable de todo. Tendrás que llamar a tu servicio técnico.
- El condensador de arranque: es el componente que le da al tambor de carga la fuerza suficiente para que puede girar, con lo cual es el encargado de que pueda realizar la acción del centrifugado. Los modelos de lavadoras más modernos, ya no cuentan con un condensador de arranque, pero en el caso de que la tuya tenga unos años, nuestra recomendación es que pongas a tu lavadora a realizar un programa sin carga. Si hace el ruido correspondiente al de centrifugar, habrás descubierto que lo que está funcionando mal es el condensador de arranque.
- Una avería en el motor: para detectar que el fallo está aquí, es suficiente con notar que un olor a quemado es desprendido por tu lavadora. Evidentemente, tendrás que llamar a un servicio técnico. Las posibilidades serán únicamente dos: o cambias el motor, o consigues una lavadora nueva.
¿Qué ocurre si tu lavadora no centrifuga sólo a veces?
Si el problema en el centrifugado tiene lugar solamente en ocasiones puntuales, las causas podrían ser las siguientes:
- Has puesto demasiada ropa en el tambor: si hay muchas prendas, el importante peso motiva que el tambor gire más despacio (no tendrá la fuerza suficiente).
- Has puesto muy poca ropa: puede darse el efecto contrario y que, ante pocas prendas, tampoco pueda realizarse de manera correcta el centrifugado.
- El programa elegido no es el correcto: podría suceder que, la cantidad de rpm asociada a ese programa, sea realmente demasiado alta.
Formas de evitar que la lavadora deje de centrifugar
Una vez hayas detectado la causa, aquí te ofrecemos unos prácticos consejos para que no te siga sucediendo lo mismo:
- Conoce muy bien la capacidad de tu modelo de lavadora: es importante que elijas los tipos de programa que mejor se adapten a la cantidad y al estilo de ropa que laves
- Revisa las prendas antes del momento en que las metas: es fundamental que no queden monedas u objetos en los bolsillos, ya que estos podrían llegar a obstruir el desagüe
- Controla el filtro de la bomba: si se junta mucha suciedad allí, puede terminar dañando el funcionamiento de la lavadora