Para que sirve el 5G

Para qué sirve el 5G

La tecnología avanza a pasos realmente agigantados. Si hace diez años nos contaban alguno de los artilugios que existen hoy, probablemente no lo hubiéramos creído. Un año de hoy equivale a una década de mejoras en este terreno. Y si hay un universo que se modificó abruptamente de forma exponencial, es el de los propios móviles. Los smartphones llegaron verdaderamente para cambiarlo todo. Porque no es algo lejano como puede ser el hecho en enviar un satélite a Marte… ¡tú tienes un móvil en la mano desde que despiertas! Y está claro que un teléfono inteligente no sería tal sin conexión a internet, que también crece de forma impresionante. Con respecto a esta combinación, hoy te explicaremos para qué sirve el 5G.

Para que sirve 5G

Ofertas increíbles en móviles con conectividad 5G

Paralelamente al incesante avance de la tecnología, en Electronovo nunca estamos ajenos a ella, y reunimos en nuestro catálogo online la máxima oferta en smartphones que cuentan con la posibilidad de conectarse a través del 5G.

Por ello, te esperan semana a semana fantásticos modelos de marcas como iPhone, Samsung, Xiaomi, Oppo y Realme, con precios increíblemente bajos para que puedas llevártelos a tu casa con las mayores facilidades del mercado.

El 5G ya está entre nosotros

Su llegada, al igual que otros importantes avances tecnológicos, ya se ha dado y evidentemente es algo que quedará entre nosotros por muchos años: el 5G.

Y esta irrupción, la de la red móvil de quinta generación (de allí su nombre, 5G), va a cambiar definitivamente la forma de comunicarnos.

Entre otras características, el 5G se podrá:

  • Multiplicar las autopistas de la información
  • Lograr que objetos de uso cotidiano (como un automóvil o incluso una nevera) puedan comunicarse entre sí
  • Permitir que todas las conexiones sean en tiempo real

Es indudable de que estamos ante una verdadera revolución tecnológica, gracias a la cual podrán hacerse intervenciones quirúrgicas de forma teleasistida (ya se ha realizado una incluso en Barcelona), desplegar auténticas flotas de vehículos que funcionarán de manera autónoma, y también coordinar ciertos trabajos agrícolas (usando sensores que se dispondrán en diferentes puntos de un campo de cultivo).

Definamos con más precisión al 5G

Se trata de la quinta generación de redes móviles, la última que se ha popularizado hasta el momento.

Si miramos hacia atrás, está la antigua red de 1G, presente en los primeros teléfonos móviles con los que apenas podías hablar.

Luego llegó la tecnología 2G, y vino de la mano de los SMS. Poco a poco, el smartphone empezó a convertirse en una de herramienta de comunicación cada vez más amplia y potente.

El 3G trajo consigo la conexión a Internet, y con la llegada del 4G, irrumpió la famosa banda ancha, que logró que se pudieran reproducir vídeos en tiempo real (el denominado “streaming”), y otros avances como la realidad aumentada. Ya estarás muy acostumbrado a estas innovaciones tecnológicas, pero ten en cuenta que, apenas unos años atrás, eran propias de la NASA, los servicios secretos de la CIA o alguna película de ciencia ficción.

Para sirve el 5G

De qué manera cambiará el mundo el 5G

Claramente, la mayor de las ventajas del 5G es su velocidad. Esta tecnología te permite navegar hasta a 10 GBps (significa gigabytes por segundo), y esto equivale a ser 10 veces más rápido que una fibra óptica de las principales compañías que pueden ofrecerte en el actual mercado.

¿Qué significa esta velocidad? Podrás descargarte una película entera en escasos segundos gracias al 5G.

Otro aspecto que marcará la revolución de esta nueva tecnología es la latencia, que es el tiempo de respuesta de la red. El 5G dará un impresionante salto en este sentido: se comenta que, según el tipo de operador, al usar 5G habrá un tiempo de respuesta de apenas 5 milisegundos… ¡es casi imperceptible para los humanos! Significa que podrás conectarte prácticamente en tiempo real.

Este avance de la latencia es vital en ciertas actividades, como por ejemplo minimizar el tiempo de respuesta en un vehículo autónomo (es decir, que no va pilotado por ninguna persona). El 5G logrará que se mejore la seguridad de los ocupantes del vehículo así también como la de los peatones o restantes coches, ya que tendrá una capacidad de reacción asombrosamente rápida.

También es posible, gracias al 5G, aumentar de forma exponencial el número de dispositivos conectados. Empieza a sumar: desde la nevera, la lavadora o hasta el robot inteligente, todos podrán estar conectados entre sí y compartir información en tiempo real.

Y en lo que respecta a lo que sucede fuera de tu hogar, también la tecnología 5G va a poder incidir en elementos de la vía pública, como es el caso de badenes, calzada, paradas de autobús… todos los puntos conectados para que haya una sincronización y se minimice al máximo el riesgo de accidentes de tránsito.