Tipos de secadoras

Tipos de secadoras

En el momento en el que identifiques que necesitas contar con una secadora, es muy importante que sepas las posibilidades que existen en el mercado. Hay diferentes aspectos que pueden ayudarte a elegir este electrodoméstico tan importante en el hogar. Pero el paso número uno, es que conozcas qué tipos de secadoras se pueden comprar en la actualidad.

Una buena elección, siempre debe comenzar por conocer todas las opciones. Para tu máxima tranquilidad, en Electronovo contamos con un amplio catálogo de secadoras de ropa al mejor precio, incluyendo modelos de prestigiosas marcas como Balay o Beko.

Sin dudas, el hecho de contar con una secadora te va a salvar la vida en un día en el que es imposible tender la ropa al sol. Te invitamos a conocer qué tipos de secadoras existen, para que encuentres la mejor opción para ti.

Secadoras de evacuación

Son las que tienen un funcionamiento muy fácil, cogiendo el aire de afuera y calentándolo a través de una resistencia (cuando ese aire caliente llega al tambor, logra secar las prendas, y el excedente de agua y aire tras el proceso de secado, se expulsa al exterior).

Todos los tipos de secadoras

Habiendo sido el primer tipo de secadora en comercializarse, ha quedado un poco obsoleto y requiere un mayor mantenimiento. Estos modelos tienen un consumo elevado, con lo cual no te permitirán un ahorro a lo largo del año.

Secadoras de condensación

Basa su funcionamiento en la condensación del aire. Éste entra por la parte trasera, se calienta con una resistencia y pasa al tambor (igual que en las secadoras de evacuación), pero el aire caliente, al secar la ropa, produce paralelamente más aire caliente y también húmedo. Y se mezcla con aire frío del exterior, provocando una condensación que, convertida en agua, se almacena en un depósito.

Son tipos de secadoras idóneas para ropa que precise de un secado después de un lavado especial. Se instalan con mayor facilidad, al no necesitar una salida exterior. Su depósito requiere que se vacíe de forma periódica.

Secadoras de bomba de calor

Marcan una revolución: son las únicas secadoras (comparadas con los dos tipos de modelos anteriores) que aprovechan el calor que generan, por lo cual su uso es 100% eficiente, con una mínima pérdida de energía.

Basan su funcionamiento en que recircule el aire en el interior de la lavadora. Éste se mueve por el electrodoméstico y se calienta sin usar ninguna resistencia (lo hace gracias a un líquido). Cuando el aire está bien caliente, llega al tambor y empieza a secar la ropa. El aire resultante regresa al condensador, se enfría, y expulsa el vapor de agua, que se almacena en un depósito de la secadora. El aire, por otro lado, al salir del condensador ya está frío y seco, y en condiciones de comenzar a recorrer nuevamente el circuito.

Tipos de secadoras según su capacidad de carga

Otro factor importante es la capacidad de carga, existiendo tres tipos fundamentales:

  1. Hasta 7 kg de carga: es para casas donde viven 2 o 3 personas, y evidentemente no se lava mucha ropa. Debido al volumen, la ropa del hogar es conveniente que sea secada en ciclos aparte.
  2. De 8 kg de carga: es el tipo de carga más habitual, y la que se adapta con mayor facilidad a la máxima cantidad de hogares. Tiene la capacidad de lavar ropas ligeras o muy pesadas, sin que las prendas se arruguen mucho.
  3. Más de 8 kg de carga: es un tipo de secadora que, dependiendo de lo que estés buscando, puede serte de mucha utilidad, sobre todo si en tu casa viven muchas personas. En estos modelos pueden secarse cualquier tipo de prenda.

Para cualquiera de los casos, te recomendamos que nunca llenes la secadora a tope, ya que es indispensable que se facilite la circulación del aire. En caso de ponerle una gran cantidad de ropa, podría ocurrir que tus prendas no salgan secas al cien por ciento.

Otros factores a tener en cuenta sobre los tipos de secadoras

Existen otros factores aparte del funcionamiento o la capacidad de carga, que puedes considerar a la hora de elegir una secadora.

Siendo cada vez más importante el ahorro energético, tienes que fijarte en las etiquetas de eficiencia en este campo, y lo mejor es optar por modelos dentro de la clasificación A.

Secadoras tipos

También puedes analizar las funciones extra que puede ofrecerte cada modelo de secadora en particular. Lo mejor es buscar alguno cuyos programas se adapten a tus necesidades (tipo secado rápido, o bien secado programado).

Y evalúa también la potencia sonora de la secadora. En la actualidad, la mayoría suele tener una baja emisión de decibelios. Si eres consciente de que a largo plazo podría llegar a molestarte un ruido más alto de lo aconsejado, ¡mejor escoge modelos silenciosos!